perra.es.

perra.es.

¿Es verdad que los perros ven en blanco y negro?

Tu banner alternativo

Es una pregunta que a menudo se hace la gente y podría ser sorprendente descubrir que la respuesta es "no, no es cierto". Los perros pueden ver en una gama de colores más limitada que los humanos, pero sí que ven muchos colores.

La visión de los perros y la de los humanos

Para entender cómo ven los perros, hay que comprender cómo funciona la visión de los humanos. Los humanos tienen tres tipos diferentes de células receptoras sensibles al color en el ojo. Estas células se llaman conos y cada tipo de cono es sensible a diferentes longitudes de onda de luz, lo que nos permite ver una gama completa de colores. A su vez, los conos envían la información al cerebro que interpreta los colores que estamos viendo.

Los perros por otra parte, solo tienen dos tipos de conos, lo que significa que no pueden ver la misma gama de colores que los humanos. Los colores que las células de los conos de los perros perciben son principalmente azules y amarillos y sus células no son sensibles al rojo y al verde como las de los humanos. Esto significa que los perros no ven lo que llamamos “colores cálidos” como rojos, naranjas y amarillos brillantes.

La vista nocturna de los perros

Los perros están diseñados para ver mejor en la oscuridad que los humanos. Su visión nocturna está mejor adaptada para ver con poca luz y pueden ver objetos en la oscuridad gracias a su capacidad para percibir la luz ultravioleta.

Además, la forma en que sus ojos están diseñados, con un mayor número de células sensibles a la luz, permite a los perros captar mejor los detalles en condiciones de poca luz. Sus ojos también están diseñados para reflejar la luz en el fondo de sus ojos, lo que ayuda a destacar los detalles de los objetos en condiciones de poca luz o en la oscuridad.

Los objetos y la inteligencia visual de los perros

Los perros tienen una inteligencia visual diferente a la de los humanos. A diferencia de las personas, los perros tienen una mayor capacidad para detectar el movimiento, lo que les permite detectar la presencia de presas potenciales como roedores y aves. En condiciones de poca luz, los perros también dependen más de la detección de movimiento.

Los perros también pueden distinguir formas y patrones. Por ejemplo, los perros pueden distinguir un objeto suspendido en la distancia así como los bordes y contornos de los objetos a su alrededor.

La importancia del color en la vida de los perros

A pesar de que los perros no ven todos los colores como los humanos, esto no significa que los colores no sean importantes para ellos. Los perros aún pueden distinguir las diferencias sutiles de tonalidad y pueden detectar el contraste de los objetos, lo que les permite identificar objetos en el mundo que se les rodea.

El color también puede ser importante para los perros en términos de objetos de identificación, como los juguetes o los otros perros. Los perros pueden identificar a otros perros, a la comida y las pelotas de diferentes colores que están familiarizados por la forma, olor y textura, por lo que el color es simplemente una más de las pistas perceptibles, aunque no visual al 100%, que toman en cuenta.

Conclusión

A pesar de que los perros no ven la gama completa de colores como los humanos, los perros aún tienen una excelente visión. Están diseñados para ver mejor en la oscuridad y detectar el movimiento y los objetos en condiciones de poca luz. Además, su capacidad para distinguir formas y patrones, así como sutiles tonos de color les permite ser excelentes en la detección y reconocimiento de objetos.

En pocas palabras, la afirmación de que los perros ven en blanco y negro es incorrecta. Los perros no ven el mundo como nosotros, pero aún así tienen una excelente percepción del mundo que les rodea y pueden distinguir muchos colores.